Si tú valoras a "no-ética" (en política, literatura,etc), siempre por seguro premiarás a "no-etica"; ésa es una regla ineludible de la razón. O sea, tu decidir siempre estará condicionado a tu valorar (a tu valorar, por ej., el probar racional o no, a tu valorar coherente a la misma ética o no, a tu valorar al esfuerzo limpio-racional sin recurrir a otra cosa o a algún poder o no, etc.).
Somos "un valorar", pero el valorar correcto no se puede por nada eludir; eso es, tal sujetarse a pautas imparciales o racionales porque las cosas funcionen bien. El valorar debido o correcto, si, es imprescindible y lo incapacita siempre las sinrazones o los intereses de poder.
Somos "un valorar", pero el valorar correcto no se puede por nada eludir; eso es, tal sujetarse a pautas imparciales o racionales porque las cosas funcionen bien. El valorar debido o correcto, si, es imprescindible y lo incapacita siempre las sinrazones o los intereses de poder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario